martes, 4 de agosto de 2015

SE INVALIDA LA OBLIGACIÓN DE CONTRATAR SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL



El día de hoy se publicó en los medios de comunicación, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) había declarado como inconstitucional la obligatoriedad de contratar un seguro de responsabilidad civil para vehículos.

Sin embargo, dicha información no es del todo precisa, ya que la SCJN no determinó como inconstitucional por sí misma, la obligación de contratar un seguro de responsabilidad civil, sino que resultó viciado el proceso legislativo que impone esa obligación.

Dicha sentencia emanó de la controversia constitucional 58/2013, promovida por el Ayuntamiento de Tijuana en contra de las reformas a Ley que Regula los Servicios de Control Vehicular en el Estado de Baja California. El Ayuntamiento de Tijuana se quejó de que no se respetaron las formalidades del procedimiento de modificaciones a las leyes, ya que el Congreso del Estado hizo una reforma “exprés” en la que no se dio intervención a los Ayuntamientos que conforman el Estado.

La SCJN resolvió que los Diputados no siguieron las reglas del proceso legislativo, ya que al tratarse de un asunto de carácter municipal, se le debe avisar a los Ayuntamientos, a fin de que puedan participar en los trabajos de comisión con los Diputados. Hay casos en que se puede dispensar este trámite, pero son casos de urgencia y deben de quedar en claro las razones por las cuales se omite, lo cual no sucedió en la especie.

Por ello, al existir vicios en el proceso de reformas a la ley, la SCJN la declaró como inválida. Asimismo, se especificó que la invalidez de la norma solo aplicará para el municipio de Tijuana, quien promovió la controversia constitucional, por lo que la obligación de contar con un seguro seguirá vigente en el resto de los municipios del Estado.

Es importante mencionar que el Congreso puede establecer nuevamente la obligación para contratar un seguro de responsabilidad civil, siempre y cuando siga correctamente todas las etapas del proceso legislativo.